Inauguran en Guarne la primera planta de alta velocidad de Suramérica para la producción de pañitos húmedos

En el municipio de Guarne, Quimicolor ha inaugurado la primera planta de alta velocidad en Suramérica dedicada a la producción de telas no tejidas en rollo

Fuente: https://diarioriente.com/altiplano/inauguran-en-guarne-la.html#google_vignette

En el municipio de Guarne, Quimicolor ha inaugurado la primera planta de alta velocidad en Suramérica dedicada a la producción de telas no tejidas en rollo, específicamente de la tecnología Spunlace. La nueva instalación representa una inversión de 9,8 millones de dólares y marca un hito en el sector de la producción de gasas quirúrgicas y toallas húmedas.

La planta, equipada con la máquina Andritz, tiene la capacidad de producir hasta 10.000 toneladas de tela no tejida al año. Este avance no solo optimiza los costos al reducir la dependencia de importaciones desde Asia, sino que también contribuye a la disminución de la huella de carbono de la empresa, al evitar el transporte de materias primas a larga distancia.

Antonio Mendivil, presidente de Quimicolor, destacó que la nueva planta permite a la compañía lograr una independencia total en la adquisición de su materia prima principal, fortaleciendo la cadena de suministro y garantizando la calidad y disponibilidad de sus productos. Además, se espera un crecimiento del 25% en las ventas y un aumento del 30% en la generación de empleo para el segundo semestre del año.

La planta, que ocupa 2.600 metros cuadrados, procesará fibras de viscosa y poliéster, y comenzará a operar al 35% de su capacidad, con planes para expandir su producción y explorar nuevos mercados en América Latina. Este proyecto ha sido financiado en parte por un crédito a siete años del banco Bpifrance, junto con inversiones propias y de la banca nacional, y generará entre 40 y 50 nuevos empleos.

La inversión en tecnología Spunlace, anteriormente disponible sólo en Brasil, coloca a Quimicolor en una posición competitiva significativa dentro del mercado latinoamericano, abriendo nuevas oportunidades de exportación y fortaleciendo su presencia en la región.

Compartir

Relacionados

WhatsApp